
Ni dónde, ni cómo ni cuándo. Ni el desconocimiento de estos datos ni el hecho de carecer de competencia legal para decidir sobre un asunto que afecta a zona de dominio marítimo terrestre ha frenado al Pideb, partido en el gobierno de Poble Nou de Benitatxell, a la hora de bendecir en pleno la propuesta de una empresa para construir un puerto deportivo y pesquero en la única playa virgen de su litoral.
El alcalde, Juan Cardona, elevó a la sesión de ayer la "súplica" de la mercantil Real Club Náutico pesquero y deportivo de Benitachell S.L. para que manifestara su intención, a priori, de conceder los permisos necesarios para la construcción, puesta en marcha, funcionamiento y gestión de dicha actividad.
"Yo entiendo que es bueno para el pueblo que una empresa venga a gastarse el dinero aquí. Sé que obtener los permisos depende de muchas cosas y de muchas administraciones pero eso ya es cosa de ellos", indicó Cardona.
Aunque el munícipe restó importancia al trámite de someter a votación del pleno este asunto, la oposición se rebeló ante lo que consideraron como un arma para que la empresa se presente ante las Administraciones competentes o inversores y probar que "aquí hay un pueblo que quiere que le hagamos un puerto", afirmó el edil del PSPV Josep Buigues Colomer. Una opinión que compartió el PP.
Dada la orografía costera del municipio, Buigues Colomer tildó el proyecto de "descabellado" y dijo que el hecho de que la Corporación se pronunciara "a ciegas" sin ningún dato concreto, sin informes técnicos, sin tantear la opinión ciudadana era "una irresponsabilidad".
Desde el Bloc, Josep Antoni Femenia añadió que los acantilados de Benitatxell "están altamente protegidos medioambientalmente como Lugar de Interés Comunitario (LIC) por la Unión Europea".
Femenia además mostró sus "dudas" respecto a la mercantil que impulsa el proyecto. "Mucha casualidad es que su solicitud al Ayuntamiento entre el mismo día que se crea la S.L." indicó. El nacionalista también se sorprendió por la rapidez con la que el gobierno local ha atendido a esta empresa y porque le pidiera más información incluso antes de comunicar el asunto al resto de la Corporación y que se eleve a pleno sin un informe municipal.
El breve informe presentado por la empresa promotora del Real Club Náutico de Benitatxell es cuanto menos raro, ya que se dirige al Ayuntamiento como si tuviera competencia para tramitar una obra portuaria.
La mercantil afirma que los municipios con puerto tienen mayor pujanza económica y se ofrece a construir una infraestructura que absorba la demanda de los próximos 25 años.
El alcalde, Juan Cardona, elevó a la sesión de ayer la "súplica" de la mercantil Real Club Náutico pesquero y deportivo de Benitachell S.L. para que manifestara su intención, a priori, de conceder los permisos necesarios para la construcción, puesta en marcha, funcionamiento y gestión de dicha actividad.
"Yo entiendo que es bueno para el pueblo que una empresa venga a gastarse el dinero aquí. Sé que obtener los permisos depende de muchas cosas y de muchas administraciones pero eso ya es cosa de ellos", indicó Cardona.
Aunque el munícipe restó importancia al trámite de someter a votación del pleno este asunto, la oposición se rebeló ante lo que consideraron como un arma para que la empresa se presente ante las Administraciones competentes o inversores y probar que "aquí hay un pueblo que quiere que le hagamos un puerto", afirmó el edil del PSPV Josep Buigues Colomer. Una opinión que compartió el PP.
Dada la orografía costera del municipio, Buigues Colomer tildó el proyecto de "descabellado" y dijo que el hecho de que la Corporación se pronunciara "a ciegas" sin ningún dato concreto, sin informes técnicos, sin tantear la opinión ciudadana era "una irresponsabilidad".
Desde el Bloc, Josep Antoni Femenia añadió que los acantilados de Benitatxell "están altamente protegidos medioambientalmente como Lugar de Interés Comunitario (LIC) por la Unión Europea".
Femenia además mostró sus "dudas" respecto a la mercantil que impulsa el proyecto. "Mucha casualidad es que su solicitud al Ayuntamiento entre el mismo día que se crea la S.L." indicó. El nacionalista también se sorprendió por la rapidez con la que el gobierno local ha atendido a esta empresa y porque le pidiera más información incluso antes de comunicar el asunto al resto de la Corporación y que se eleve a pleno sin un informe municipal.
El breve informe presentado por la empresa promotora del Real Club Náutico de Benitatxell es cuanto menos raro, ya que se dirige al Ayuntamiento como si tuviera competencia para tramitar una obra portuaria.
La mercantil afirma que los municipios con puerto tienen mayor pujanza económica y se ofrece a construir una infraestructura que absorba la demanda de los próximos 25 años.
1 comentari:
Esperem sincerament que tot quede en un susto, perquè la cala de Benitatxell és realment preciossa,
http://www.flickr.com/photos/joanvtgarcia/2257081783/
Bèrnia, com va per allà?
Publica un comentari a l'entrada