Conocidos constructores de Dénia aplauden la destitución de la alcaldesa socialista con el voto de un tránsfuga
Casi todo el público gritaba en contra, pero ellos aplaudían. La nueva alcaldesa de Dénia, Ana Kringe, del PP, cuyo equipo debe ahora redactar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, recibió el lunes, durante la moción de censura que tumbó a la socialista Paqui Viciano, el apoyo explícito de los principales promotores locales, como Enrique Pla, Adela Chelet o Carlos Pesquera, presentes en el salón de plenos. Todos pertenecen a la Asociación de Promotores de Dénia, junto a conocidos empresarios como Benito Caudeli o Juan Riera. La moción de censura salió adelante gracias al voto del tránsfuga socialista Juan Collado.
"No sé qué opinión tienen los promotores del cambio de gobierno, yo no he hablado con ellos", alegó la nueva alcaldesa, que ataca al anterior equipo: "ellos han construido 12.000 viviendas. Así que a nosotros nadie nos tiene que dar lecciones de urbanismo".
"Esperamos recuperar la seguridad jurídica, porque antes Dénia era una ciudad sin ley. Ahora esperamos obtener licencias en 90 días, no en tres años, y generar riqueza", explica Juan Antonio Domínguez, de la promotora Alcoy-Morand, y añade: "No creo que la moción se deba a la presión de los promotores porque ahora mismo estamos en crisis". Domínguez planea construir un complejo sanitario privado junto al nuevo hospital y un gran macropuerto con 5.000 amarres.
Es de dominio público, sin embargo, que las expectativas de negocio de los promotores locales han chocado con la anterior alcaldesa, que además, encargó obras y proyectos municipales a empresas de fuera. Así lo interpretaron los 2.000 vecinos que participaron la semana pasada en una manifestación de apoyo a Paqui Viciano y denunciaron intereses urbanísticos en el trasfondo de la moción que le ha arrebatado la alcaldía para devolvérsela al PP, gracias a un concejal tránsfuga del PSPV-PSOE y a otros tres partidos políticos. "El nuevo equipo tiene el objetivo de llenar de hormigón la costa. Nuestra política urbanística viene avalada por múltiples sentencias favorables que nos han dado la razón a la hora de evitar edificar en primera línea de Les Marines", comenta Vicent Grimalt, portavoz del PSPV-PSOE.
En su anterior etapa en la alcaldía, entre 1999 y 2003, los populares planificaron más de 20.000 viviendas en la costa de Les Marines. Ese plan fue abortado en 2003 por Viciano, quien, junto al Bloc Nacionalista Valencià, también se propuso proteger cuatro millones de metros cuadrados en la costa.
Para la Asociación de Promotores, Viciano, que impidió otro proyecto de 200 chalés en Les Rotes, era un auténtico dolor de cabeza. Con Kringe, confían en reactivar un negocio que han mantenido desde mediados de los ochenta. Así, Euroresidencias, de uno de esos promotores, presume de haber edificado dos mil viviendas en Les Marines. Caudeli y Pla, por otra parte, presentaron juntos en 2003 un recurso para poder construir en el área de amortiguación (protegida) del parque natural del Montgó. En 2005, la asociación apoyó en bloque a otra patronal más modesta, la de los pequeños constructores, en una manifestación contra Viciano. Fue la primera protesta organizada por promotores en un ayuntamiento valenciano.
El PSPV y el Bloc jamás se llevaron bien con estos promotores y adjudicaron obras a firmas foráneas, como Realia, a la que encomendaron un centro de ocio y un teatro, o Conca, que preveía mil viviendas cerca del Montgó. En noviembre de 2007, Viciano quedó en minoría al pasar al grupo mixto el edil socialista Juan Collado. Ahora, Collado ha dado la alcaldía al PP.
Font: elpais.es
2 comentaris:
Tristíssim... Plutocràcia es diu açó.
Agermanats
Sí, és molt trist...els del pspv-bloc han rebut moltes crítiques però jo tinc la sensació de que van treballar bé: és cert que van construir molt (i qui no?) però van evitar projectes (el l'article està molt clar) que hagueren sigut completes barbaritats. Els xicotets constructors locals estaven molt cremats pq estaven acostumats a fer el que volient, i només arribar el pspv-bloc els van prohibir construir sinó tenien abans les conduccions de clavegueram (pareix lògic, no?) amb la qual cosa es van ralentitzar molt les llicències. A més, dénia no era una ciutat sense llei...el que passava és que la Generalitat (de diferent signe polític) no volia donar el vist i plau a més d'un projecte: teatre, piscina coberta..i així pobles més xicotets, com Ondara però del PP, van tenir piscina coberta abans que la capital comarcal.
Que anem a fer...resignació i esperem que en 4 anys el poble sàpiga castigar als iniciadors de la moció!!!!
Publica un comentari a l'entrada