dimarts, 1 de juliol del 2008

Once promotoras privadas abandonan la gestora de la rehabilitación del Cabanyal

Las 11 constructoras que formaban el accionariado privado de Cabanyal 2010 han dado la espalda a la prolon?gación de la avenida Blasco Ibáñez y ayer formalizaron en el consejo de administración de la mercantil una oferta de venta de sus participaciones.



H. G., Valencia
Los socios capitalistas ofrecen su 45% de las acciones por 7.875.000 de euros, lo que únicamente les permitirá recuperar la inversión inicial, más los intereses. La decisión de los promotores de desprenderse de las acciones de la sociedad creada por el Ayuntamiento de Valencia y la Gene?ralitat para desarrollar el plan especial del Cabanyal está vinculada al contexto de crisis inmobiliaria, según reconocen los socios privados consultados. Las constructoras no te?rminan de ver claro el negocio en el proyecto de la prolongación, que sigue pendiente de un recurso de los vecinos en el Tribunal Supremo que permita levantar la suspensión cautelar de los derribos en el área protegida.
La sociedad, que se constituyó ha?ce tres años con un capital social de 35 millones, fue cuestionada por el PSPV por garantizar los beneficios a los socios privados, los mismos que ahora renuncian al negocio. Cabanyal 2010 dio entrada a las empresas más potentes del sector inmobiliario. Estaban Acciona Infraestructuras (1.856 acciones), Construcciones Villegas SL (1.856), Armiñana Promociones Inmobiliarias (1.856), Reyal Urbis SA (1.856), Salvador Vila SL (1.856), Calviga SAU (1.856), Ecisa Grupo Inmobiliario SLU (1.856), Urbana Ducat SL (1.856), Sedesa Urbana SL (500), Pavasal Empresa Constructora SA (201) y GIC Promociones Urbanas SL (201).
Fuentes del equipo de gobierno descartaron ayer que la desbandada de los socios privados esté relacionada con el requerimiento por falta de transparencia del comisario europeo Charlie McCreevy a Cabanyal 2010. Apuntaron que la decisión de la venta, de la que se venía hablando desde hace algún tiempo, se ha producido "de mutuo acuerdo".
El concejal socialista Vicente González Móstoles aseguró ayer que "la pérdida de apoyos empresariales de la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez evidencia la falta de consistencia del proyecto y su nula viabilidad económica, social y patrimonial". La decisión de los socios privados "es el indicador más fiable de que la operación ha perdido todo su sentido económico y de que debe ser reconsiderada".
El ayuntamiento, a través de Cabanyal 2010-Aumsa, y la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa), recuperan así todo el control de la mercantil, de la que eran propietarios a partes iguales del 55% de las acciones (19.250). El 45% que tenían los socios privados equivale a 15.750 participaciones.
El consejo de administración de Cabanyal 2010 estudiará la propuesta de los accionistas privados si bien todo apunta a que asumirán el paquete accionarial. Para hacer frente al desembolso, la sociedad -que hasta ahora no ha tenido prácticamente ningún ingreso- fraccionará el pago en tres anualidades. El ayuntamiento inyectó ayer 3,5 millones de euros a Cabanyal 2010.

Font: Levante-emv.es

3 comentaris:

Anònim ha dit...

Ja ho vaig llegir ahir... Rita es queda sola! aixó si que és salvar-se pels péls!! Espere sincerament que, soles per fer mal, no es dediquen a derribar-ho tot i després ho deixen aixina. M'agradaria saber com es mencionarà a la Rita en els llibres d'història del futur.

Per cert, Herbero, has ficat tu l'enllaç a Menéame??

Molt bé!! m'he fet addicte ja al fotut agregador eixe...

Agermanat

Anònim ha dit...

Ho he "menejat"!!

Menéame





Agermanats

Anònim ha dit...

no ens fem il.lució, es veu que tot continua endavant, al menys això va dir un càrrec, no recorde qui, a la cadena ser.